El 2 y el 3 de diciembre pasados, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú – IDEHPUCP celebró el primer Encuentro de la Red de Clínicas Jurídicas Anticorrupción.…
La Clínica Jurídica en temas de Corrupción y Lavado de Activos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) es una actividad coordinada por el IDEHPUCP en el marco del Proyecto “Promoviendo las capacidades…
A finales de 2017, una crisis política acechaba al país. Se reveló que el entonces presidente, Pedro Pablo Kuczynski, habría sido partícipe de las negociaciones ilegales con la empresa brasileña Odebrecht mientras fue ministro, por…
Este sábado 06 de julio, el equipo del Proyecto Anticorrupción del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) dictará en el auditorio de la Facultad de Derecho de…
Los delitos de corrupción y lavado de activos son problemas que marcan la agenda política y social en la actualidad. Algunos casos como los actos de corrupción en el Gobierno Regional del Callao, Lava Jato,…
Según la Unidad de Inteligencia Financiera, del 2010 al 2016, se lavaron cerca de US$ 13,182 millones en el Perú. Esto no debería causar preocupación y alerta, ya que el dinero generado por el narcotráfico,…
Entre los delitos de corrupción, el tráfico de influencias figura poco. Según el INPE, hasta fines de 2017 solo se registraban 18 personas recluidas en cárcel por este delito. Sin embargo, tras la difusión de…
Según la Defensoría del Pueblo, hasta finales del 2016, el segundo delito de corrupción más frecuente (por cantidad de procesos en curso) fue la colusión con 4493 procesos. Asimismo, hasta octubre de 2017, la colusión…