El último discurso del Presidente Martín Vizcarra causó revuelo en la escena política nacional. Frente a la polémica desatada, pasó desapercibido su pronunciamiento sobre la necesidad de reducir la violencia y garantizar los derechos humanos…
En los últimos dos años el tema migratorio ha surgido como un elemento clave en la agenda política del Perú. La llegada en dos años y medio de cerca de 850,000 personas venezolanas al país…
El 15 de junio se realizó el conversatorio "Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú", organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS),…
El viernes 15 de junio de 2018, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y, la Defensoría del Pueblo, con el apoyo del Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) y la Oficina del…
En los últimos años, el país ha atravesado por una paradoja con respecto al proceso posconflicto. Por un lado, desde el Estado, gracias a la bonanza económica de años pasados e iniciativa política de los…
Tras el esfuerzo sostenido de la sociedad civil organizada, la población LGBTI ha sido incluida en el III Plan Nacional de Derechos Humanos. El Plan no solo incluye a la población, sino que la considera…
El 31 de enero de 2018, fue publicado en el diario El Peruano el Decreto Supremo No. 002-2018-JUS, mediante el cual el Poder Ejecutivo anunciaba la aprobación del Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-2021 (PNDH).…
El Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-2021 (PNDH) ofrece una nueva herramienta de seguimiento de políticas públicas en la temática de movilidad humana entendida de la forma más amplia. Si bien algunos temas, tales como…