Se han cumplido veinte años desde los atentados en Nueva York y en Washington perpetrados por miembros de la organización Al Qaeda y que produjeron alrededor de 3 mil víctimas. Eso ha coincidido con el…
Por: Dra. Mariella Villasante Cervello
El horrendo asesinato del profesor Samuel Paty, el viernes 16 de octubre, ya había dejado una huella profunda de dolor en la sociedad francesa, cuando tiene que enfrentar nuevamente el sufrimiento y…
Se han cumplido treinta y cinco años desde la masacre de Accomarca, uno de los más graves casos de violaciones de derechos humanos cometidas por agentes del Estado durante el conflicto armado interno. El 14…
El día de la fiesta nacional de Francia, 14 de julio, fue escogido para la realización de otro atentado terrorista en la ciudad de Niza. El autor fue abatido por las fuerzas del orden. Se…
Los ataques terroristas del autodenominado Estado Islámico (ISIS) han venido a recordarnos de manera brutal la precariedad del orden mundial y de la paz en nuestro tiempo. Las motivaciones ideológicas –llamarlas “religiosas” sería un error–…
Luego de los ataques contra la revista satírica Charlie Hebdo y conra un supermercado judío (cacher) de Paris[1], producidos en enero de 2015, el pasado viernes 13 de noviembre, el Estado Islámico (EI) organizó con…
Una de las principales secuelas que subsiste, en nuestra sociedad, en torno al periodo de violencia que vivió nuestro país entre 1980 y 2000 es el miedo. En particular, en los sectores urbanos, persiste la…
Las prácticas terroristas del grupo islámico Boko Haram (Educación occidental prohibida, literalmente: libros prohibidos) ha provocado una situación de conflicto interno muy cruel en Nigeria desde 2009. La situación de violencia ha aumentado de manera…