Por Juan Takehara (*)
El Perú es un destino buscado por miles de personas que ingresan al país en busca de nuevas oportunidades laborales y de vida. Sin embargo, los inmigrantes corren un alto riesgo de caer en…
Escribe: Sandra Quiliche (*)
El pasado 10 de agosto de 2021, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP), junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) llevaron a…
Escribe: Elizabeth Salmón (*)
Ha concluido una campaña electoral en la que el país se vio obligado a elegir entre dos opciones muy insatisfactorias. Desde el punto de vista de los derechos humanos, las dos candidaturas…
Escribe: Waldimeiry Correa da Silva (*)
Este año se cumple 20 años de la definición internacionalmente aceptada para el delito de trata de personas (TP). En su artículo tercero el Protocolo de Palermo (2000) lo define…
Del 26 de junio al 6 de julio se llevó a cabo el “Curso sobre Trata de personas y Tráfico de migrantes” dirigido a funcionarios de la Superintendencia Nacional de Migraciones de diversos departamentos del…
El día de mañana se llevará a cabo la presentación de la Cartilla del III Conversatorio en Jurisprudencia Interamericana a sobre Trata de Personas y Formas Contemporáneas de Esclavitud.
Este documento, producido por el Instituto de…
La migración masiva de personas venezolanas, con salidas diarias que rodean las 5 000 personas por día, ha ocasionado un movimiento migratorio sur-sur sin precedentes en la región. De los 4 054 870 de venezolanos…
Entre febrero y abril de este año, la Policía Nacional del Perú (PNP) rescató, por lo menos, a 51 víctimas de trata de personas en dos distintos operativos en La Pampa, Madre de Dios, y…