Fuente: Adán Vega.
Por Julissa Mantilla Falcón (*)
Como se sabe, desde los años 80 se establecieron comisiones de la verdad en América Latina, con el mandato general de investigar los hechos de graves violaciones de derechos…
Último módulo del X Curso de Actualización sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos: Justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición.
Del 27 de febrero al 22 de marzo se desarrolló exitosamente el X Curso…
El conflicto armado interno en el Perú (1980-2000) no solo afectó a miles de personas y generó la pérdida de la infraestructura social y productiva, sino que tuvo como secuelas el desplazamiento forzado y reasentamiento…
Esta semana, el doctor Rodrigo Uprimny, experto en temas de derechos humanos, brindó dos clases magistrales en la Maestría de Derechos Humanos de la PUCP sobre la justicia transicional en Colombia, tema de particular vigencia…
A doce años de finalizado el trabajo de la CVR, he invitado a escribir en esta ocasión a Félix Reátegui Carrillo, quien fuera diligente colega dentro de ella como secretario del pleno de comisionados y…
El doctor Salomón Lerner Febres, presidente ejecutivo del IDEHPUCP y Rector Emérito de nuestra casa de estudios, dictó una ponencia en el marco de la conferencia "Democracia y Memoria en América Latina", organizada por el…
Con frecuencia, los actores políticos y columnistas que han cuestionado el Informe Final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) han pretendido desestimarlo acusándolo de aspirar a presentar una interpretación definitiva sobre…