Noticias

Por Félix Reátegui (*) Lucero de Vivanco. Dispares. Violencia y memoria en la narrativa peruana (1980-2020). Lima, Fondo Editorial PUCP, 2022. La ficción literaria sobre la violencia armada constituye ya un corpus amplio y, sobre todo, heterogéneo.…
Para concluir el ciclo de conversatorios Crisis política, violencia y polarización en el Perú presentamos nuestro tercer encuentro centrado en la situación de polarización que caracteriza hoy a la política nacional. En esta actividad se…
Continuamos con el ciclo de conversatorios Crisis política, violencia y polarización en el Perú. En esta ocasión, giramos la atención hacia el carácter de la protesta social, y en particular a las características del ciclo…
Ilustración: Julia Kuo. Por Yazmine Ruiz Ramos (*) A inicios de marzo del presente año, se publicó el caso M. D. C. P. vs. España, que viene a ser el tercer dictamen del Comité para la Eliminación…
Fuente: La República. Por Mario R. Cépeda Cáceres (*) En el Perú viven 55 pueblos indígenas u originarios que hablan 48 lenguas distintas al español. Su historia antecede largamente a la formación del Estado peruano y son…
Fuente de la imagen: Alessandro Cinque, Reuters. Por lo menos desde el año 2016, cuando el fujimorismo capitaneado por Keiko Fujimori decidió bloquear el funcionamiento de la democracia peruana como represalia por su derrota electoral, el…
Fuente de la imagen: Infobae. Por Mario R. Cépeda Cáceres (*) Este 2023 se conmemoran cuarenta años de los acontecimientos más dramáticos de la violencia interna en nuestro país; trágicamente, el calendario de este año estará marcado…
Este 25 de noviembre tiene lugar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con ese motivo, las Naciones Unidas lanzan un llamamiento a “una acción global para aumentar la conciencia,…