Noticias

El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Idehpucp) presenta las relatorías de las conferencias realizadas en el marco del XIII Encuentro de Derechos Humanos: Re-pensando el Género. Este evento,…
El caso Lava Jato ha hecho evidente lo esencial que es para una saludable democracia conocer a las fuentes de financiamientos de los partidos políticos en campañas electorales. Existen indicios de negociaciones entre la constructora…
El 01 de octubre se realizó el referéndum sobre la independencia de Cataluña, el resultado fue positivo para quienes quieren que este sea un país autónomo. Sin embargo, el Tribunal Supremo consideró ilegal este referéndum…
Este martes Iris Jave, Coordinadora del Área de Relaciones Institucionales y Proyectos del Idehpucp, participa como ponente en la Conferencia Internacional “Justicia transicional y políticas educativas de la memoria” a realizarse en Bogotá, Colombia. Dicha…
[Publicado en La Diaria, medio uruguayo] La trata y tráfico de personas es “la industria de mayor crecimiento en los últimos años”, y eso afecta en especial a la región latinoamericana, donde estas situaciones están…
El principal funcionario de derechos humanos de las Naciones Unidas, Zeid Raad Al Hussein, visitó Perú y se reunió, este 23 de octubre, con Salomón Lerner y Elizabeth Salmón, Presidente Emérito y Directora del Idehpucp,…
A raíz de la reciente salida de la cárcel de sentenciados por terrorismo que han cumplido con su condena y de la discusión sobre un posible indulto humanitario a Alberto Fujimori, se ha vuelto a…
Según el investigador del Laboratorio de Criminología Social de la PUCP, Jaris Mujica, metodológicamente no es posible hacer un estudio epidemiológico ni de victimización de la corrupción, por lo que solo podemos recurrir a indicadores…