En nuestro último boletín de noticias del 2022, el Centro de Documentación del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) recomienda una selección de algunas de las mejores…
Imagen: Educación 3.0.
Por Valeria Reyes (*)
Desde 1948, cada 10 de diciembre se celebra alrededor del mundo el día internacional de los derechos humanos. La fecha conmemora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos…
Imagen: El Comercio.
Desde que el expresidente Pedro Castillo dio un golpe de Estado, se puso al margen de la ley y perdió la legitimidad que había ganado indiscutiblemente un año y medio antes en elecciones…
La revista Memoria, publicación digital del IDEHPUCP, presenta su trigésimo octava edición y última entrega del 2022. Acercándonos al final de un año remecido por la grave crisis política, institucional y de representación, los aportes…
El Instituto de Democracia y de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) se complace en presentar la X edición del Curso Internacional de Actualización sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que se desarrollará…
Imagen: La República
Por María Claudia Augusto Meléndez (*)
El 7 de diciembre de 2022, un tembloroso Pedro Castillo pronunció un discurso digno del 5 de abril de 1992. Aunque el autogolpe fue una aventura trunca, el…
Imagen: Panam Post.
Por Alberto Castro (*)
El miércoles 7 de diciembre cuando el expresidente Pedro Castillo dio su mensaje a la Nación disponiendo la instauración de un régimen de excepción, disolver el congreso e intervenir los…
Por Félix Reátegui Carrillo (*)
Gustavo Faverón Patriau. El orden del Aleph. Lima, Peisa, 2022
Era el 20 de junio de 1978. Argentina vivía ya dos años bajo una brutal dictadura militar. Había decenas de centros de…