Fuente: Revista 100 días.
La declaración de estados de emergencia ha sido una práctica recurrente de los sucesivos gobiernos peruanos durante el siglo XXI. Hoy el empleo de estados de emergencia se nos presenta con tintes…
Por Isabel Jave (*)
Esta semana conversamos con Gloria Cano, abogada y responsable del área legal de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), sobre la importancia de investigar los casos de posibles delitos contra los derechos…
Después de haber culminado el año 2022 con la emisión de los primeros cuatro números del Boletín Jurisprudencial sobre trata de personas, trabajo forzoso y otras formas de explotación, todos ellos accesibles y disponibles para…
A lo largo de los últimos años, nuestro país ha sido testigo del incremento de flujos migratorios internacionales y se ha convertido en uno de los principales países de destino de migrantes venezolanos. Este escenario…
Iniciamos la temporada 2023 con energías recargadas y novedades. El podcast del IDEHPUCP dedicado a abordar temas académicos vinculados a nuestras líneas de investigación y a los temas de actualidad nacional con un enfoque en…
Como cada año, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) invita a participar en el Concurso Regional de Derechos Humanos – Yachay organizado con la colaboración de la…
Ilustración: Julia Kuo.
Por Yazmine Ruiz Ramos (*)
A inicios de marzo del presente año, se publicó el caso M. D. C. P. vs. España, que viene a ser el tercer dictamen del Comité para la Eliminación…
Fuente: Radio JGM.
Con el paso de las semanas el gobierno y el Congreso parecen convencerse de dos cosas. Una de ellas es que la cuestión del adelanto de elecciones tiende a desdibujarse y que, incluso,…