Informes de fondo

Gilberto Jiménez Hernández y otros (La Grandeza), México
Informe No. 51/16

Sumilla: El caso trata sobre la ejecución extrajudicial del señor Jiménez, un indígena tzeltal, en el ejido La Grandeza del Municipio de Altamirano, en el estado de Chiapas, en 1995. Los hechos se dieron en el contexto de los enfrentamientos de las Fuerzas Armadas con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, y la aplicación del “Plan de Campaña Chiapas 1994”. Este último buscaba romper la relación de colaboración de este grupo con la población.

Palabras clave: Justicia militar, Integridad personal, Protección judicial y garantías judiciales, Pueblos indígenas, Vida, Uso de la fuerza

Descargue la Ficha de Resumen aquí.


Miguel Angel Millar Silva y otros (Radio Estrella del Mar de Melinka), Chile
Informe No. 48/16

Sumilla: El caso se refiere  a una serie de actos de hostigamiento realizados por el Estado de Chile en contra de la Radio Estrella del Mar de Melinka (en adelante, Radio Estrella), todos ellos motivados en razones políticas. Según los peticionarios, el Estado chileno habría violado su derecho a la libertad de pensamiento y expresión, así como los derechos a la igualdad de oportunidades y a la no discriminación, debido a que, como parte de sus actos de hostigamiento contra la Radio, realizaron un corte en el suministro de energía eléctrica que les impedía transmitir como otros medios de comunicación. La CIDH analizó si es que la distribución de energía eléctrica fue correcta o si, por el contrario, fue arbitraria y no respetó los principios de igualdad y el derecho a la libertad de expresión.

Palabras clave: Igualdad ante la ley, Libertad de expresión, Periodismo y derechos humanos.

Descargue la Ficha de Resumen aquí.


Trabajadores Indocumentados (Leopoldo Zumaya y Francisco Berumen Lizalde), Estados Unidos
Informe No. 50/16

Sumilla: El caso versa sobre los obstáculos que enfrentaron los señores Zumaya y Lizalde para acceder a una indemnización por accidente de trabajo en Pensilvania y Kansas, debido a su situación migratoria irregular. En el caso del señor Zumaya, la compañía de seguros de su empleador se negó a pagar su indemnización y al demandar, se le aconsejo aceptar una indemnización por un monto inferior al que habría recibido un trabajador nacional. En el caso del señor Lizalde, tras iniciar un proceso judicial por indemnización, fue acusado de fraude documental y posteriormente, deportado.

Palabras clave: Derechos laborales, DESCA, DADDH, Igualdad ante la ley, Migrantes, Trabajadores indocumentados, Seguridad social

Descargue la Ficha de Resumen aquí.