Centro de documentación

¿QUIÉNES SOMOS?

El Centro de Documentación del IDEHPUCP brinda un servicio público desde el 2004 con el fin de fomentar la reflexión y la investigación sobre derechos humanos y democracia en nuestro medio. El centro se compone de un acervo bibliográfico que cuenta con cerca de 3100 documentos y material audiovisual dedicados exclusivamente a temas referentes a derechos humanos, así como de una sala de estudio. El Centro de Documentación orienta su quehacer atendiendo a los cambios propios de las tecnologías de la información y comunicación. Por esa razón la mayor parte de sus servicios se realiza en plataforma digital.

El Cendoc contiene en su repositorio toda la producción académica del IDEHPUCP, la cual también forma parte del Repositorio Institucional de la PUCP y del Repositorio del Consejo Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).

El Centro de Documentación brinda información en materia de derechos humanos ya sea investigadores, docentes, estudiantes, representantes de organizaciones sociales o ciudadanos que busquen conocimiento para el mejor ejercicio de sus derechos fundamentales.

¿CUÁLES SON NUESTROS SERVICIOS?

  • Envío de alertas semanales de novedades bibliográficas e información en materia de derechos humanos de actualidad.
  • Entrega de investigaciones impresas y virtuales de nuestro fondo editorial a instituciones del Estado, la academia y a organizaciones de la sociedad que se vinculan con nuestras líneas de trabajo
  • Búsqueda bibliográfica especializada de algún tema vinculado a nuestras líneas de trabajo exclusivamente a Unidades de la PUCP

¿QUÉ MÁS HACEMOS?

Además de los servicios virtuales, el Centro de Documentación elabora una serie de productos académicos y notas de interés que contribuyen a la agenda nacional de derechos humanos y son publicados en el Boletín Semanal del IDEHPUCP:

  • ¿Qué leen los investigadores?: a través de una serie de notas, investigadores nacionales e internacionales comparten una lista de publicaciones que consideran de lectura imprescindible para quienes se interesan en temas de derechos humanos.
  • Cendoc Recomienda: en contextos políticos polarizados o en coyunturas específicas en las cuales nuestras líneas del trabajo se encuentran en el centro del debate público, el Cendoc comparte una lista de cinco investigaciones que ayudan a comprender históricamente ciertas problemáticas.
  • Descarga Gratuita: se comparten cuatro publicaciones abiertas relacionadas a nuestras líneas de trabajo y sus enlaces de descarga respectivos.
  • Publicaciones IDEHPUCP: compartimos reseñas de nuestras publicaciones y resultados de los trabajos de investigación y brindamos sus enlaces de descarga o puntos de venta.

¿QUÉ TENEMOS?

Nuestra colección está integrada por material bibliográfico, hemerográfico y videográfico especializado en derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales; género; derechos reproductivos; justicia; seguridad ciudadana; sistema penal, Estado e instituciones políticas; pueblos indígenas; trata de personas; discapacidad; salud mental y lucha contra la corrupción, entre otros temas.

Comunícate con nosotros

Teléfono: (01)626- 2000 anexo 7517

Correo: comunicate.idehpucp@pucp.edu.pe

UBICACIÓN

Tomás Ramsey 925 Magdalena del Mar, Lima – Perú.