Rolando Ames: "Las acusaciones de Fuerza Popular en contra de Pablo Sánchez son inconsistentes hasta el extremo"

29/11/2017

En medio de una etapa esencial para la justicia y la salud de la democracia peruana, dos instituciones claves se ven amenazadas. Por un lado, está la denuncia formulada contra el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, a quien se acusa de incumplir sus funciones en la lucha contra la corrupción. De otro lado, cuatro magistrados del Tribunal Constitucional, Manuel Miranda, presidente de la entidad; Marianella Ledesma, vicepresidenta; Carlos Ramos y Eloy Espinoza, podrían ser destituidos de sus cargos, luego de emitir un nuevo fallo que declara como un caso de lesa humanidad.

Para analizar este panorama y cómo socava la estabilidad democrática conversamos en esta edición de Tiempo Global, con los sociólogos, Rolando Ames, miembro del Consejo Directivo de Transparencia y Félix Reátegui, asesor del Idehpucp.

Para los sociólogos estas acusaciones no tienen un sustento. «No hay ningún argumento constitucional, normativo o legal que respalde esta acusación al fiscal», señaló Reátegui.

Ames, por su parte, deslizó la posibilidad de que esta acusación sea una respuesta o represalia al proceso de investigación de Joaquín Ramírez. «Este ha sido un intento de obstaculizar las investigaciones que incomodan al fujimorismo», afirmó Reátegui.

Asimismo, señalaron que estas acusaciones son respecto a algo que no se ha hecho en un proceso que aún no ha culminado, por lo que no hay si quiera una justificación. «Las acusaciones de Fuerza Popular son inconsistentes hasta el extremo», concluyó Rolando Ames.

 

 

Todos los martes a las 02:00 p.m. por Zona PUCP, la radio por internet de la PUCP.