Edición N° 42 08/05/2024 Portafolio

Crímenes silenciados

Marco Garro

Por: Marco Garro

Fotógrafo documental

Los discursos de odio tienen un doble efecto: por un lado, disminuyen o deshumanizan a su objetivo; por otro, permiten que aquellos que piensan igual refuercen la sensación de que no están solos. En Perú, políticos, líderes religiosos, prensa y ciudadanos promueven este tipo de mensajes contra personas LGBTI.

Durante los años del terrorismo la incitación al odio contra las personas LGBTI escaló. Los grupos subversivos persiguieron, torturaron y ejecutaron a un número no calculado de mujeres trans y homosexuales en la selva peruana, por considerarlas inmorales para la sociedad. Crímenes que según la CIDH clasifican como violencia por prejuicio.

El Estado peruano no ha investigado la dimensión del odio. No sabe cuántas fueron las víctimas LGBTI en la Amazonía. Este reportaje recoge testimonios inéditos de personas trans y homosexuales que resistieron a los años del terror, pero también narra la continuidad de la violencia contra los colectivos de la diversidad sexual a manos de nuevos verdugos.

Puede encontrar más información al respecto en la web https://crimenes-silenciados.com

FOTÓGRAFO(A)

Marco Garro

Narrador independiente peruano que utiliza la fotografía, video y multimedia para enfocarse en temas sociales y ambientales en su país natal, Perú. Completó un programa de maestría, Mal de Foco, en el Centro de la Imagen de Lima.
Actualmente es National Geographic Explorer y es becario del Pulitzer Center. Recibió la Residencia de Fotografía “Musée du Quai Branly - Jacques Chirac”, y obtuvo el primer lugar en “el Salón de Fotografía" del Instituto Cultural Peruano Norteamericano en Lima (Perú). Garro también recibió en tres años, 2016, 2018 y 2024 el primer lugar en la organización de prensa IPYS, Perú, como mejor proyecto de fotografía. Garro ha tenido una exposición individual en el Museo de Arte Contemporáneo de Perú, y ha sido parte de varias exposiciones colectivas en festivales y exposiciones en museos como Brasil, España, Guatemala, Reino Unido y Estados Unidos. Durante su carrera ha trabajado en diarios locales en Perú y colaboró en Deutsche Presse Agentur y Agency France Press en Perú. Sus fotografías han sido publicadas en The New York Times, The Guardian, Financial Times, Internazionale, El País, entre otros.

SOBRE EL TEXTO

Marco Garro

Fotoperiodista

Fotoreportaje sobre los crímenes cometidos contra la comunidad LGTBIQ+ durante el periodo de violencia interna en el país.