Hace dos décadas, en 2005, el IDEHPUCP apostó por abrir un espacio que uniera la academia, el arte y la vida ciudadana en torno a un propósito común: pensar y defender los derechos humanos desde la universidad y hacia el país. Así nació el Encuentro de Derechos Humanos, un evento que año tras año ha convocado a especialistas nacionales e internacionales, así como a artistas y representantes de la sociedad civil, con el propósito de generar un diálogo plural y riguroso sobre los principales temas de la agenda de derechos humanos.
En estas veinte ediciones se han puesto sobre la mesa temas que marcaron la agenda nacional e internacional: la reconciliación después del conflicto armado interno, la lucha contra la corrupción, la defensa de la diversidad y la inclusión, los desafíos de la migración, el impacto del cambio climático, las tensiones entre empresas y derechos humanos, o la fragilidad del consenso global en tiempos de crisis.
Este portafolio conmemora los veinte años de un proyecto que nos recuerda que el camino por los derechos humanos no es lineal ni está concluido, pero que siempre se fortalece cuando se abre al intercambio, al arte y a la comunicación.
Deja un comentario