
El programa está dirigido a los alumnos de pregrado de la PUCP interesados en vincular su especialidad profesional en temas de democracia y derechos humanos para contribuir a la formación de una nueva generación de profesionales comprometidos con el país, su desarrollo en democracia y el pleno respeto a los derechos de las personas.
El Programa de Voluntariado surge a partir de la necesidad de formar y fortalecer espacios de diálogo y debate sobre temas de derechos humanos, democracia y cultura de memoria entre los jóvenes, que permita contribuir a la construcción de un país tolerante y respetuoso de los derechos fundamentales. Su objetivo es contribuir a la formación de una nueva generación de profesionales comprometidos con el país, su desarrollo en democracia y el pleno respeto a los derechos de las personas entre jóvenes universitarios de la PUCP.
En el programa se trabajan los componentes teóricos y prácticos a lo largo del año académico en curso.
El componente teórico se trabaja a partir de sesiones de capacitación. Se trata se clases y talleres a cargo de reconocidos profesores de la universidad en donde se ven temas de realidad nacional, en particular aquellos relacionados con la democracia, los derechos humanos y el desarrollo en el Perú, así mismo se brindan una serie de herramientas para el liderazgo democrático y creativo y se generan espacios para la reflexión personal y grupal.
El componente práctico se desarrolla a partir de reuniones de coordinación para el diseño de una actividad de incidencia pública que ejecutan los voluntarios. Dicha actividad tiene como objetivo contribuir a la resolución de una problemática social identificada a partir de las herramientas otorgadas durante las sesiones de capacitación. Los voluntarios asumen la responsabilidad de comprometer su tiempo, esfuerzo y capacidades en el diseño de esta actividad.
La convocatoria va hasta el 31 de marzo. Puedes enviar tu CV al correo smestanza@pucp.pe con el asunto «Postulación– Programa de Voluntariado».
Conoce más sobre nuestro programa aquí y en el siguiente video: