La XII edición del Curso Internacional de Actualización sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos: Criminalidad Organizada, organizada por el IDEHPUCP en alianza con la Fundación René Cassin, se encuentra próxima a iniciarse. Este programa, que se desarrollará de forma híbrida del 24 de febrero al 14 de marzo de 2025, ofrecerá una formación especializada en temas clave como el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, los sistemas de protección de derechos a nivel universal e interamericano, y el impacto del crimen organizado en los derechos fundamentales.
Como parte de su compromiso con la excelencia académica y profesional, el IDEHPUCP anuncia el inicio de su convocatoria anual de medias becas sobre la tarifa de inscripción del XII Curso Internacional de Actualización. El objetivo de estas ayudas – seis, en total – es reconocer el mérito académico y profesional de los postulantes, y asegurar la participación de estudiantes y profesionales con un sólido compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos.
Cada media beca cubrirá el 50 % de los costos de inscripción[1]. Las personas interesadas deben haber culminado o estar cursando estudios en Derecho, Ciencias Sociales, Humanidades o Ciencias de la Comunicación, además de demostrar experiencia y un interés profundo en el ámbito de los derechos humanos. Asimismo, no podrán haber sido beneficiarios de este mismo apoyo en ediciones anteriores del curso.
Para postular, los interesados deberán enviar al correo academica.idehpucp@pucp.edu.pe, con copia a miriam.tovar@pucp.edu.pe, un documento en formato PDF que incluya una hoja de vida actualizada, una copia simple de su título profesional o constancia de estudios, y una carta de motivación de hasta 750 palabras. En esta carta, deberán explicar las razones por las que desean participar en el curso, cómo esperan que este contribuya a su desarrollo profesional, de qué manera enriquecerán las sesiones con su perfil y cómo planean aplicar los conocimientos adquiridos en su quehacer profesional.
El plazo para enviar las postulaciones inicia el 27 de enero y culmina el 3 de febrero de 2025 a las 23:59 horas. Los resultados serán publicados el 7 de febrero de 2025, notificándose a los seleccionados para que puedan confirmar su participación.
Además de las medias becas, el curso premiará al participante con el mejor promedio final con una beca completa para el Curso Avanzado de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, organizado por la Universidad de Buenos Aires junto a la Fundación René Cassin. Este incentivo resalta el compromiso del IDEHPUCP con la formación de profesionales de excelencia en derechos humanos.
El Curso Internacional de Actualización es mucho más que una oportunidad académica. Representa un espacio de transformación personal y profesional, donde los participantes no solo adquirirán conocimientos especializados, sino que también contribuirán activamente al análisis y solución de desafíos globales en derechos humanos. La convocatoria de medias becas busca fortalecer este enfoque, destacando el talento y el compromiso de quienes liderarán los esfuerzos en este campo. ¡No dejes pasar esta oportunidad y postula!
[1] La media beca se aplica sobre la tarifa general de inscripción. Para mayor información, ingresar aquí: https://educacioncontinua.pucp.edu.pe/oferta-academica/xii-curso-internacional-de-actualizacion-en-derecho-internacional-de-los-dd-hh-criminalidad-organizada/