Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Entrevistas 19 de marzo de 2025

La criminalización, las amenazas y la violencia contra los defensores ambientales en el Perú han alcanzado niveles alarmantes, convirtiendo la protección de los recursos naturales y los territorios indígenas en una actividad de alto riesgo. En su más reciente edición, el programa La Hora Verde, producido por CooperAcción, expertos en derechos humanos y un defensor ambiental criminalizado coincidieron en que la falta de un marco legal adecuado y la impunidad frente a los ataques contra estos activistas son los principales obstáculos para garantizar su protección y acceso a la justicia.

[…] Andrea Luque, representante del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), señaló que la defensa del medio ambiente se ha convertido en una actividad de alto riesgo en el país. Luque mencionó que, según registros de su institución, más del 60% de los defensores ambientales criminalizados pertenecen a comunidades indígenas, quienes protegen sus territorios frente a actividades extractivas ilegales. «El Estado debe reconocer el rol fundamental de estos defensores y garantizar su protección integral», sostuvo.

Puede leer la nota completa aquí.