El próximo viernes 4 de abril se realizará la novena edición de La Noche de la Filosofía, un evento impulsado por el Centro de Estudios Filosóficos de la PUCP que se realiza en dos sedes: el Centro Cultural de la PUCP y el Teatro Vichama de Villa El Salvador. Este año, motivado por la urgencia de pensar críticamente sobre la acelerada confluencia de diversos males en el mundo, el evento invita a desplegar las alas de la reflexión con un verso de Giuseppe Verdi: Vuela, pensamiento (Va, pensiero).
Como en años anteriores, se trata de un encuentro festivo que dura una noche entera, durante la cual tienen lugar charlas, conversatorios, cine, teatro, arte y música, y en la que el público podrá dialogar con numerosos artistas e intelectuales, principalmente de formación filosófica. Se trata, como siempre, de un evento gratuito abierto al público interesado.
En un contexto de crecientes amenazas contra la memoria histórica, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP (Idehpucp) participará en La Noche de la Filosofía con la mesa “Resistencia de la memoria”, que se llevará a cabo en el CCPUCP a las 5:45 p.m. El conversatorio busca reflexionar sobre la resistencia que supone preservar la memoria frente al peligro que representa el intento de negar y dejar en el olvido el conflicto armado interno. A través del análisis de temas urgentes como la progresiva neutralización del Lugar de la Memoria (LUM) y la tentativa de negar el acceso al acervo documental de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), se discutirá sobre las posibles estrategias para preservar el derecho a la verdad y la justicia. La memoria no solo es un legado, sino una herramienta viva de transformación social. Defenderla es un acto de resistencia fundamental para la construcción de una sociedad democrática y con derechos plenos.
Participarán en la mesa Salomón Lerner Febres, filósofo, rector emérito de la PUCP y presidente emérito del IDEHPUCP; Jacqueline Fowks, periodista, investigadora y docente de la PUCP; y Manuel Burga, doctor en Historia y exdirector del LUM.
El ingreso es libre. La invitación queda abierta.