
Este texto es la traducción al francés de la versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. La frase Hatun Willakuy significa “gran relato”. La Comisión escogió este título como un homenaje a las víctimas de la violencia descrita en estas páginas, cuyo testimonio fue importante para el recuento de los hechos. La versión abreviada fue preparada por la Comisión de Transferencia de la CVR.
La traducción francesa de este volumen permitirá la difusión internacional de la experiencia de la violencia interna vivida en el país durante veinte años, y que no ha recibido la atención debida tanto en el ámbito de la investigación en ciencias sociales, como en el campo de la defensa de los derechos humanos.
Se incluye, en esta versión, 66 imagenes sobre el periodo de violencia, pertenecientes a los fotógrafos Alejandro Balaguer, Mónica Newton, Ernesto Jiménez y Nelly Plaza.
Participarán en este evento: Fabrice Mauriès, Embajador de la República Francesa; Eduardo Vega, Defensor del Pueblo (e); Salomón Lerner Febres, presidente ejecutivo del IDEHPUCP; Yohann Turbet Delof, Director General de la Alianza Francesa de Lima; Félix Reátegui Carrillo, investigador del IDEHPUCP y coordinador de la publicación Hatun Willakuy; y Mariella Villasante, encargada de la traducción e investigadora asociada de nuestro Instituto.
La presentación se realizará el miércoles 21 de octubre a las 7:00 p.m. en la Sala Lumiére de la Alianza Francesa de Miraflores (Av. Arequipa 4595 Miraflores).
El ingreso es libre, previa inscripción aquí.
Consulta el programa del evento.