Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Notas de prensa 6 de marzo de 2017

Este programa de especialización, que cuenta con el apoyo del Basel Institute on Governance (Suiza), busca profundizar los conocimientos de las figuras penales y procesales para la detección, aseguramiento y recuperación de bienes provenientes de crímenes financieros.

Los alumnos de esta Diplomatura, quienes iniciaron las sesiones virtuales en el mes de noviembre de 2016, son jueces, fiscales y abogados de las Procuradurías Públicas especializadas en Delitos de Corrupción y Lavado de Activos de los distritos judiciales de Cusco y Apurímac.

Durante este módulo, se realizaron las sesiones presenciales de los siguientes cursos: Delitos de corrupción: Bases jurídico-penales ymodalidades típicas, y Recuperación de activos en el proceso penal por el delito de lavado de activos y el proceso por pérdida de dominio.

Participaron como docentes Yván Montoya (ex Procurador Anticorrupción y Asesor del IDEHPUCP) y Marcial Paúcar (Fiscal Superior de Lavado de Activos y docente en la AMAG).

Concluido este segundo módulo, los alumnos se centrarán en el tercer y último módulo en la recuperación de activos provenientes del delito de lavado de activos y cooperación judicial internacional. Se desarrollará a finales de marzo del presente año.

La Diplomatura también se viene desarrollando en La Libertad y Piura. Al culminar habrá capacitado a más de 90 operadores de justicia. (Tramadol)