Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
4 de junio de 2024

En el actual contexto de inestabilidad política resulta relevante que estemos informados/as de los avances de las políticas públicas vigentes en el país que garantizan la igualdad sustantiva de los derechos humanos de mujeres y hombres en todas las esferas del desarrollo.

Respondiendo a esa realidad, el IDEHPUCP invita al público interesado a participar en el curso “Género, derechos humanos y políticas públicas: profundizando el análisis”, que será impartido por Marcela Huaita, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, actual investigadora asociada al IDEHPUCP y jefa de la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad de la PUCP.

El curso brindará conceptos fundamentales y data actualizada sobre las brechas y desigualdades de género en nuestro país, así como el marco político y normativo vigente en temas claves para la avanzar en la implementación de políticas públicas con enfoque de géneros en el Perú.

Es importante mencionar que la pandemia del COVID 19 ha desacelerado el avance de la igualdad de género en el Perú y el mundo. Una de las causas es la distribución desigual de las tareas domésticas entre los integrantes de la familia. Estas, al recaer principalmente en las mujeres, adultas y adolescentes, limitan su desarrollo profesional fuera de la esfera de lo doméstico. De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2020, las mujeres peruanas dedicaron en promedio 3.5 horas diarias al trabajo doméstico no remunerado, mientras que los hombres dedicaron aproximadamente 1.8 horas diarias a estas actividades. Este tema no es especialmente atendido dentro de las políticas públicas actuales, como lo demuestra lo sucedido el pasado 5 de abril, cuando la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República archivó cuatro proyectos de ley que buscaban crear el Sistema Nacional de Cuidados, limitando así la implementación de una política pública que ayudaría a combatir la discriminación contra la mujer.

El curso tendrá una duración de 12 horas académicas y se impartirá de manera virtual en cuatro sesiones: 2, 4, 9 y 11 de julio, de 6:00 a 8:00 p.m. El costo de inscripción es S/ 330 para el público en general, S/320 para la comunidad PUCP y S/ 260 para grupos de tres personas a más.

📆 Fecha: 2, 4, 9 y 11 de julio

⌚Horario: 6:00 a 8:00 p.m.

📍Modalidad: A distancia

⏳Horas académicas: 12 h.

💰Inversión: 

  • Público en general: S/. 330.00
  • Comunidad PUCP: S/. 320.00
  • Tarifa de grupos (3 personas): S/. 260.00

🔗Informes e inscripciones aquí.

📧 Para más consultas, escríbenos a comunicate.idehpucp@pucp.edu.pe o haz clic aquí.