Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Reseñas 1 de agosto de 2023

Diana Gómez Correal, Silvia Romio, Marco Tobón Ocampo (eds. y comps.). Más allá del conflicto armado. Memorias, cuerpos y violencias en Perú y Colombia.  Bogotá, Lima: Universidad de Los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider), Ediciones Uniandes, Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) 2023. 

Por Iris Jave (*)

Este libro constituye un esfuerzo fundamental por ofrecer estudios comparados entre Perú y Colombia, países a los que asemeja el conflicto, pero que guardan diferencias institucionales, sociales y culturales. El libro, editado por Diana Gómez, Silvia Romio y Marco Tobón, ofrece desde diversas miradas disciplinarias como la historia, la antropología y la sociología, una serie de experiencias, sentidos individuales y miradas colectivas, atravesando procesos de violencia, resistencia y problematizando las microrrealidades. 

El volumen viene con una interesante introducción y ha sido dividido en 3 partes. La introducción, presenta los trabajos como un conjunto de memorias de las violencias, en contextos de post acuerdos, transiciones políticas (transición democrática) y violencias en marcha. También aporta un estado de la cuestión sobre los estudios de memoria en Perú y Colombia, desde sus orígenes, contextos y discusiones más recientes. Ciertamente, no es un trabajo completo, pero es un buen inicio que permite contar con un estado del arte actualizado. La primera parte, Tiempos de Memoria y sus expresiones materiales e inmateriales, da cuenta de experiencias de elaboración de memoria desde actores directos que han incorporado la violencia a formas de expresión como el arte, la música o en la manera como sus propias identidades son representadas. La segunda parte, Voces en disputa e historización de la violencia, ofrece trabajos que exploran el vínculo directo con experiencias de violencias recientes vinculadas a violencias estructurales, y muestran cómo se ha producido una transformación simbólica que permite reconstruir(se) el tejido social y transformar los procesos. La tercera parte, Lenguajes y experiencias de memorias (otras) en contexto de violencia, recupera y visibiliza a las poblaciones amazónicas, a partir de sus formas de interpelar su experiencia del conflicto en los diversos roles asumidos, sea como mujeres, soldados o comunidades. 

Así, las luchas, las disputas no se quedan solo en los conflictos armados, sino que se conectan con otras luchas estructurales de las poblaciones a las que ahora correspondió enfrentar un nuevo escenario de violencia. Por ejemplo, la lucha de las mujeres afrodescendientes, que durante la colonia tuvieron que enfrentar la esclavitud y la servidumbre, más acentuada en su condición de mujeres, o las luchas de las mujeres indígenas, que en ambos países debieron resistir ante las nuevas oleadas de desarrollo impulsadas por la extracción de shiringa y la fiebre del caucho. Es decir, no significa que los conflictos armados irrumpieron y suspendieron las luchas que venían de atrás; por el contrario, se acumularon a esas luchas del pasado, pero también con las luchas presentes y esas demandas. Se trata de una mirada renovada de los estudios de memoria, que busca vincular las intersecciones con las violencias coloniales y republicanas, el relato histórico local, las violencias de género, raciales y de clase, así como, los mecanismos de justicia transicional -implementados en ambos países-, la dinámica de la violencia política y el contexto negacionista que se vive en las sociedades peruana y colombiana. 

Un segundo énfasis de la edición y compilación de los trabajos comparados en Perú y Colombia es su énfasis en memorias, comunidades y sujetos. Este enfoque muestra desde las experiencias individuales -en diálogo con los estudios de memoria centrados en el conflicto armado– cómo los conflictos se vinculan a las violencias estructurales, entendidas como violencias de largo plazo, que vienen desde la colonia. Ello no implica generalizar ni pretender resolver las violencias estructurales, sino dejarlas en evidencia, como lo hace el texto de Angela Santa María. Este plantea las tensiones contemporáneas sobre las relaciones de poder, desde la violencia de género, en las comunidades uitoto durante el postacuerdo en La Chorrera (Amazonía. Esa mirada permite comprender esos vínculos y también hablar de procesos inacabados, en permanente tensión, donde las violencias se transforman y los sujetos emergen desde los márgenes, desde los silencios o desde el olvido. 

Finalmente, el texto nos deja conocer formas de gestión y manejo de la memoria culturalmente distintas de como los estudios de memoria de la violencia los han presentado tradicionalmente. El libro plantea diversos contextos regionales, amazónicos, andinos y rurales, que sus autores denominan periféricos, y justamente el traer a la discusión esas prácticas y experiencias periféricas nos permite mirar las relaciones que emergen de nuevos actores sociales, víctimas, familiares y líderes. Se trata de relaciones que van transformando sus prácticas, sus relaciones con el estado y otras instituciones sociales. En ese sentido, retoma los usos de la memoria como práctica social, y observa cómo los propios actores, víctimas y familiares van asumiendo procesos de acción política en la búsqueda por transformar esas situaciones. 

Aunque el libro está centrado en procesos y elaboración de memorias diversas y busca dialogar con los procesos de justicia transicional, cabe anotar que la memoria preexiste a cualquier mecanismo de JT y sigue existiendo después. Ciertamente la JT busca construir un escenario propicio para la memoria, pero no está enfocada solo en ella; busca establecer un conjunto de verdades para implementar mecanismos institucionales de reparación, justicia y garantías de no repetición. La JT plantea cambios institucionales, y ello se hace en medio de procesos políticos, de allí que sus propuestas funcionen o no, mientras que la memoria y sus emprendedores seguirán sus cauces sociales, y lo complejo, justamente es encontrar vínculos y articulaciones en estos procesos.

(*) Investigadora del IDEHPUCP.