Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Nacional 10 de julio de 2019

Rafael Chanjan comentó sobre cómo se realiza el allanamiento en el país.

Resaltamos sus extractos:

Según el penalista investigador de la línea anticorrupción del IDEHPUCP, Rafael Chanjan, “la medida se basa en el peligro manifiesto de que un efecto, instrumento u objeto del delito se pueda perder”.

Según la resolución judicial que la autoriza, esta información requerida “sería negada por parte de los investigados, existiendo la alta probabilidad que ellos desaparezcan u oculten elementos de convicción de gran utilidad, pertinencia e idoneidad para lograr esclarecer los hechos que son materia de investigación”.

Siempre que el motivo de la medida procesal sea diferente, es posible que el mismo inmueble sea objeto de distintas medidas cautelares. “Depende de la causa por la cual se dicta la resolución, y si la intervención se ha realizado por varios hechos delictivos, podría [el inmueble] ser sujeto de varias medidas como estas”, señala Chanjan.

“El fiscal debe tener especial cuidado en que lo incautado sea documentación exclusivamente vinculada al objeto de la investigación delictiva; y en este caso, el secreto profesional podría ceder ante un interés público superior, que es la investigación y persecución de delitos de corrupción, que es un interés constitucional”, señala Chanjan.