Curso de Políticas Públicas y Pueblos Indígenas

Inicio y fin de clases:
Del 29 de mayo al 01 de junio del 2018
Inscripciones:
Del 09 al 29 de mayo de 2018
Convocatoria:
Cerrada

Históricamente, los pueblos indígenas han sido excluidos de la política la política nacional. Los intentos del Estado por comprender las necesidades y derechos de pueblos indígenas se han visto limitados, durante años, por las diferencias en torno a cosmovisión y culturas. Esta situación resulta, hasta la actualidad, en problemas que afectan directamente el bienestar y desarrollo integral de estos pueblos. Sin embargo, se han implementado políticas públicas con el objetivo de hacer frente a las problemáticas presentes en el contexto indígena y que, desde diversos enfoques, abordan temas relacionados con territorio, salud, educación, etc.

Ante este contexto, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú – IDEHPUCP ofrece el Curso sobre Políticas Públicas y Pueblos Indígenas, cuyo objetivo consiste en que los y las asistentes comprendan los elementos claves de las políticas públicas en relación a los pueblos indígenas, sus marcos de referencia, ciclos y componentes; en vinculación al ejercicio de sus derechos colectivos y con un enfoque intercultural.

 Objetivos del curso:

  • Identificar los elementos principales de las Políticas Públicas en relación a los pueblos indígenas.
  • Comprender y el contenido de los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
  • Analizar elementos de las Políticas Públicas relativas a pueblos indígenas en el Perú.
  • Reconocer características de Políticas Públicas indígenas respecto a otros contextos en la región andino-amazónica.

  Ejes temáticos:

  • Análisis de conceptos claves de Políticas Públicas.
  • Pueblos indígenas y derechos colectivos: marco internacional y nacional
  • Análisis crítico de casos sectoriales

 Docente:

  • Emilio Rojas Rimachi

Antropólogo, Magister en Sociología y Doctorando en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú, especializado en las relaciones Estado y pueblos indígenas en la región andino-amazónica. Experiencia en programas de cooperación al desarrollo en organizaciones nacionales e internacionales. Representante en el Perú de organizaciones internacionales vinculadas a la promoción de los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Asesor de organizaciones indígenas, espacios de concertación pública y organismos de cooperación internacional sobre asuntos relativos a territorios indígenas, áreas naturales protegidas, economía indígena y mercados, gestión ambiental, consulta previa.

  Inversión:

Público en general: S/. 340.00

Comunidad PUCP: S/. 320.00

Lugar:

Campus PUCP martes 29 (N-102), miércoles 30 (N-113), jueves 31 (L-314) y viernes 01 (N-113).

Horarios: 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Inscripción: https://bit.ly/2rytt7U