Curso-taller en Diseño y Gestión de Proyectos - Inicio 21 de octubre

El uso correcto de los recursos públicos o de financiamiento para la ejecución de proyectos y/o programas sociales es una urgencia para los y las gestoras de iniciativas de desarrollo en el país. Se trata de asegurar que los beneficios de dichos recursos lleguen realmente a la población objetivo. Para ello es necesario en la fase de diseño de las políticas sociales, programas y proyectos se incorporen los nuevos enfoques en metodologías de priorización, de gestión y de monitoreo y evaluación.
Para trabajar este tema el curso propone acercar a los y las participantes a las teorías sobre los enfoques de desarrollo social y sus implicancias para la formulación y diseño de proyectos de investigación aplicada respecto a los temas implicados en las más importantes demandas sociales y culturales de un país diverso como el nuestro. Demandas que surgen de la necesidad de vincular la investigación al diseño e implementación de programas y proyectos variados referidos al desarrollo rural, alivio a la pobreza, salud y educación, equidad de género, etc. El trabajo en clase será reforzado a partir del desarrollo de herramientas e instrumentos para el enfoque crítico y analítico del diseño y gestión de los proyectos de desarrollo social por parte de los y las estudiantes.
Objetivos del Curso – Taller:
- Presentar y discutir con los estudiantes los principales enfoques vinculados a la gestión para el desarrollo, políticas sociales, pobreza y exclusión. Análisis de la política social en el Perú; revisión de fuentes de datos.
- Presentar métodos y herramientas para el diseñoy gestión de proyectos y programas sociales.
- Aplicar las herramientas aprendidas para el diseño y gestión de proyectos sociales vinculados a problemáticas de relevancia para el país.
- Público al que va dirigido
- Miembros de instituciones y organizaciones de la sociedad civil
- Autoridades de gobierno y funcionarios públicos
- Estudiantes universitarios
- Público en general
Carlos Aramburú
Director para América Latina-PATHFINDER INTERNATIONAL (1985-1996), Presidente del Consejo Nacional de Población (1991-1992), Director Ejecutivo del Consorcio de Investigación Económica y Social-CIES (1999-2006), Profesor Principal Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008-hoy; Profesor Asociado Universidad Peruana Cayetano Heredia (2005-hoy) ; Profesor de la Maestría en Inversión Social, Escuela de Gestión Pública, Universidad del Pacífico (2006-hoy).
Fechas
- Lunes 21 de octubre
- Martes 22 de octubre
- Jueves 24 de octubre
- Lunes 28 de octubre
Inversión
- Público en general: S/. 340.00
- Comunidad PUCP: S/. 320.00
- Tarifa corporativa: S/. 310.00 (a partir de 3 personas)
INSCRÍBETE EN: https://bit.ly/2kAOHTt