Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Acerca del programa

La propuesta académica de Diplomatura en Estudios de Gobernanza Indígena Amazónica es parte del proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de Planificación y Gestión de los Actores Públicos y Privados para el Desarrollo Socio Económico del Territorio, que ejecuta la Central Asháninka del Rio Ene (CARE), con el financiamiento del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo – DAS, perteneciente a la Unión Europea.

La Diplomatura de Estudios GIA 2014 se realizó entre los meses de abril y diciembre en la ciudad de Satipo (Junín), lugar al que los docentes de la PUCP se trasladaron para el dictado de las clases.

Al concluir la diplomatura, 36 graduados lograron adquirir competencias para el manejo de herramientas teórico-prácticas de gobernanza indígena.

Objetivo

El objetivo de este programa de formación fue el fortalecimiento de las capacidades de gestión e incidencia de líderes indígenas para que su actuación pueda consolidar espacios de gobierno, inclusivos e interculturales de concertación entre el Estado y los pueblos indígenas de la selva central, enfocados a iniciativas de desarrollo económico ambiental en sus comunidades. Para ello, se diseñó una malla curricular que permitiera a los participantes adquirir capacidades para ejercer un liderazgo indígena en los niveles de gobierno regional, provincial y distrital de Junín, partiendo de sus necesidades y contexto e incorporando un enfoque intercultural y de derechos.