Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Acerca del programa

El taller buscó introducir a los participantes en la medición de los productos, efectos e impactos que los proyectos y programas de desarrollo generan en la realidad. El diseño de sistemas de información (monitoreo y evaluación) resultó un complemento fundamental para la gestión y planificación de propuestas de intervención social. La realización de esta labor bajo métodos científicos fue de vital importancia para alcanzar el rigor deseado en la medición y control de resultados, lo cual facilitó una toma de decisiones acertada y oportuna.

Dirigido a

  • Profesionales de instituciones y organizaciones de la sociedad civil
  • Funcionarios públicos
  • Estudiantes universitarios
  • Público en general

Se otorgaron constancias.

Al finalizar el taller, los participantes aprendieron a

  • Diseñar sistemas de monitoreo, y evaluación de programas y proyectos efectivos. Formularon con rigurosidad los diversos componentes que los conforman.
  • Reconocer las características de los sistemas de monitoreo.
  • Construir o adaptar instrumentos de medición adecuados a las necesidades de los proyectos que necesiten evaluar.

Metodología

Se ofrecieron herramientas teóricas y técnicas para la elaboración de los sistemas de monitoreo, y evaluación de programas y proyectos de desarrollo.

Mediante sesiones prácticas, se realizaron trabajos individuales y grupales que permitieran que los participantes se ejercitaran en la elección y aplicación de instrumentos para el diseño de sistemas de monitoreo y evaluación.

Información adicional

  • Horario: 6 a 9 pm
  • Lugar: Campus PUCP (Avenida Universitaria 1801, San Miguel)