- Candidato a Doctor en Ciencia Política y Gobierno y Licenciado en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Acerca del programa
A partir de la década de 1990, y en especial en el presente siglo, el enfoque de desarrollo humano ha sido uno de los discursos que ha generado mayores consensos políticos en los sectores público y privado en el mundo. Su propuesta pone en el centro de atención a la persona humana y establece que el desarrollo no se reduce exclusivamente a la vida material-económica, sino que este debe promover mejoras sociales en las personas, como el desarrollo de capacidades, el empoderamiento, el acceso a derechos, el acceso a servicios de salud y educación. Es así que, hoy en día, diversos proyectos públicos y privados que orientan sus esfuerzos en favor de los sectores más necesitados encuentran en este discurso un referente clave para el cambio social.
El taller busca introducir a los participantes en el manejo de herramientas para el diseño y elaboración de proyectos de desarrollo a partir del diagnóstico y del marco lógico que contempla objetivos, metas e indicadores, así como de las estrategias o líneas de acción.
Dirigido a
- Miembros de organizaciones no gubernamentales y otras organizaciones de la sociedad civil
- Autoridades y funcionarios del sector público
- Docentes y estudiantes universitarios
- Profesionales y público en general
Inversión
- Público en general: S/ 260.00
- Comunidad PUCP: S/ 250.00
Información adicional
Docente
Luis Olivera Cárdenas
Más información

También podría interesarte
Inscripción a Cursos 19/08/2025 - 29/09/2025 Curso Online "Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza" Inscripción a Cursos 01/08/2025 - 31/08/2025 Curso "Pueblos Indígenas y Políticas Públicas: Derechos, Estado e Inclusión" Inscripción a Cursos 01/06/2025 - 05/08/2025 Curso Online "Género, Derechos Humanos y Políticas Públicas: Profundizando el análisis"