Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Acerca del programa

Este taller es una preparación para expresarse, de manera clara y sencilla, en los medios de comunicación. Se brindan técnicas y herramientas para desenvolverse con soltura y confianza frente a un micrófono o una cámara, así como para saber posicionar un mensaje. Se explora la dinámica interna de los medios de comunicación: qué es lo que buscan y cómo producen la información.

Dirigido a

  • Autoridades de gobierno y funcionarios públicos
  • Miembros de organizaciones e instituciones de la sociedad civil
  • Docentes e investigadores
  • Público en general

Al finalizar el taller, los participantes aprendieron a

  • Contar con las herramientas necesarias para desenvolverse en una entrevista periodística en cualquier medio de comunicación.
  • Desarrollar habilidades para colocar en la agenda pública las ideas y los mensajes que se necesitan llevar al espacio de la opinión pública.
  • Conocer qué es noticia para los medios y cómo hacer “noticiables” los temas propios de cada organización.

Metodología

  • A través de la discusión de casos y de la visualización de videos, se discutió sobre cuáles son los objetivos que se trazan los medios de comunicación en su búsqueda cotidiana de información. Se exploran las formas en que se pueden llevar mensajes nuevos y diferentes para colocarlos en la agenda pública de los medios.
  • En una cabina de radio simulada, los participantes fueron “invitados” a un programa de radio, donde un periodista los sometió a una situación cercana a la que se viviera en una entrevista real en un medio de comunicación.
  • En un set de televisión simulado, los participantes del taller acudieron a un programa periodístico de televisión, donde se les interpeló, se les preguntó y se puso en tela de juicio los argumentos que defendían.

Inscripción y matrícula

La matrícula no se hará efectiva hasta que se abone el costo del curso. Las inscripciones y matrículas se han ampliado hasta el martes 12 de julio del 2011.

Información adicional

  • Horario: 6 a 9 pm
  • Lugar: Sede del IDEHPUCP (Calle Tomás Ramsey 925, Magdalena del Mar. Altura de la cdra. 9 de la Av. Javier Prado Oeste)