Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página

Acerca del programa

El uso de las redes sociales se intensifica cada vez más y los agentes gestores del desarrollo no deben ser ajenos a este proceso. A partir de una mirada ciudadana, en este taller se enseñó cómo funcionan las redes sociales y cuál es el lenguaje que se emplea dentro de ellas, con el fin de mejorar el impacto de las iniciativas y proyectos de desarrollo.

Dirigido a

  • Profesionales de instituciones y organizaciones de sociedad civil
  • Periodistas, publicistas y comunicadores en general
  • Activistas ciudadanos y público en general

Costo del taller: S/ 250.00

Se otorgarán constancias.

Al finalizar el taller, los participantes aprendieron a

  • Utilizar las redes sociales de manera profesional para difundir y promover las actividades de sus organizaciones.
  • Emplear las diversas herramientas y plataformas que se emplean en las redes sociales para la transmisión de contenidos.
  • Diseñar y crear estrategias efectivas para el desarrollo y difusión de proyectos a través de las redes sociales.
  • Construir mensajes y contenidos dirigidos al ciudadano en las redes sociales.
  • Generar el debate en las redes sociales, y velarán por la imagen y el nombre de su organización.

Metodología

  • A través de discusiones y análisis de las redes sociales en tiempo real, se vieron diversos que sirvieron de manera eficaz a las organizaciones.
  • Se discutieron y elaboraron propuestas de periodismo ciudadano.
  • Mediante sesiones prácticas, se aprendió a construir mensajes ideales para Twitter y Facebook, dos de las principales redes sociales en la actualidad.

Información adicional

  • Horario: 2 a 6 pm
  • Lugar: Campus PUCP (Avenida Universitaria 1801, San Miguel)