Yván Montoya opina sobre situación legal de Martín Belaúnde Lossio
Yván Montoya, asesor del IDEHPUCP, opinó sobre la situación jurídica del empresario Martín Belaúnde Lossio, detenido preventivamente en Bolivia a pedido del Estado peruano, para evitar su fuga mientras se tramita – en paralelo – una solicitud de extradición por su participación en presuntos casos de corrupción, así como un pedido de esta persona para obtener el estatus legal de refugiado en el vecino país.
En declaraciones brindadas al periodista Daniel Yovera y publicadas en el portal La Mula, Montoya indicó que, para Belaúnde Lossio, «el pedido de extradición es el mejor que tiene; ahora cada proceso judicial va a requerir de una autorización de la justicia boliviana».
Ello implica que Bolivia deba aprobar el procesamiento del empresario tanto por el caso La Centralita – por el que tiene una orden de prisión preventiva por presunta complicidad en peculado y asociación ilícita – como por su supuesta participación como jefe de una organización vinculada a la obtención irregular de contratos con gobiernos regionales.
El abogado y profesor del Departamento de Derecho de la PUCP señaló que debe tenerse cuidado con la interpretación que la justicia boliviana brinde a la participación de privados en el delito de peculado. Recordó que Chile rechazó la extradición de Eduardo Calmell del Solar, Julio Vera Abad y Daniel Borobio, cuyo procesamiento era solicitado por el Estado peruano. Estos tres personajes permanecieron en este país luego de la decisión de la justicia chilena.
Sin embargo, Montoya indicó que Bolivia no podría excusarse de repatriar al empresario si es que es un estado parte de la Convención Interamericana contra la Corrupción y de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, dado que ambos tratados implican deberes de cooperación y entendimimiento.
Finalmente, el asesor del IDEHPUCP expresó que Bolivia podría expulsar aún a Belaúnde Lossio, considerando el precedente de un prófugo perteneciente a la organización Fujimori – Montesinos que fue deportado de Estados Unidos al comprobarse su ingreso ilegal a dicho país.
(21.01.2015)