AÑO DE EJECUCIÓN:
2023Mes de ejecución: Abril
Mes concluido: Diciembre
ESTADO:
No ConcluidoFINANCIAMIENTO:
Fondo de Gestión por ResultadosCOORDINADOR:
Erika Solís CuriEQUIPO:
Yhasira Fabián TerrerosLÍNEA DE TRABAJO:
Lucha contra la corrupciónCaracterísticas y dinámicas del crimen organizado en casos de corrupción en el Sistema de Justicia del Perú: Análisis de sentencias y/o resoluciones sobre crimen organizado emitidas por el Poder Judicial del Perú en provincias de la costa, sierra y selva (2018-2022)
La investigación tiene como objetivo identificar y delimitar las características y dinámicas que se dan entre las organizaciones criminales y la corrupción, a partir del análisis de un grupo de sentencias y/o resoluciones seleccionadas a nivel nacional. Ello con la finalidad de identificar los elementos que caracterizan los fenómenos criminales a estudiar y los parámetros jurisdiccionales usados y establecidos para delimitar caso por caso la existencia de una organización criminal a nivel jurídico y su relación con el fenómeno de la corrupción.
El estudio se realizará sobre un grupo de sentencias y/o resoluciones de Lima y de otras provincias del país situadas en la Costa, Sierra y Selva. Esta modalidad de recojo de información permitirá evidenciar similitudes y diferencias entre las organizaciones criminales vinculadas a la corrupción a partir de lo sustentado en las piezas procesales a revisar. Además, la investigación presentará un abordaje integral con un enfoque de derechos humanos, enfoque de género e intercultural, toda vez que se consideran los múltiples impactos negativos que genera la existencia del binomio de las organizaciones criminales con la corrupción en el país, especialmente en el ejercicio de los derechos de las personas como el acceso a la justicia o a servicios públicos básicos, así como los efectos diferenciados que se puedan generar en el ejercicio de los derechos por parte de grupos en situación de vulnerabilidad.
Listado de actores estatales y de la sociedad civil (asociaciones, mesas, ministerios) sobre los que se hace incidencia:
- Clínica Jurídica de Huaraz (UNASAM)
- Clínica Jurídica de Cusco (UNSAAC)
- Ministerio Público – Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Ancash, Cusco, Lima, Iquitos)
Otros proyectos de la línea de trabajo
- Manual de persecución penal del lavado de activos y proceso de extinción de dominio
- Diseño de un observatorio, laboratorio, núcleo de conocimiento o unidad de investigación enfocado en gestión pública para el Instituto de Altos Estudios Nacionales
- Sociedad civil contra la corrupción y el lavado de activos en el Perú: acciones desde el periodismo y el derecho