AÑO DE EJECUCIÓN:
2020Mes de ejecución: Febrero
Año fin: 2021
Mes concluido: Febrero
AÑO DE PUBLICACIÓN:
2021ESTADO:
ConcluidoFINANCIAMIENTO:
ACNURCOORDINADOR:
Cécile BlouinLÍNEA DE TRABAJO:
Movilidad humanaFortaleciendo capacidades para la incorporación de estándares internacionales de protección para personas refugiadas y migrantes
El proyecto contribuye a fortalecer las capacidades, conocimientos y aptitudes de funcionarios/as públicos/as en materia de protección de personas refugiadas y migrantes. Está dirigido a magistrados/as del Poder Judicial de Lima – Callao, Arequipa y La Libertad, y del Tribunal Constitucional, quienes recibirán programas de formación para la incorporación y cumplimiento de estándares de derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional de los refugiados. El proyecto también incluye la elaboración del Cuaderno de sentencias emblemáticas emitidas por órganos del Poder Judicial y Tribunales Constitucionales de la región, así como la Guía teórico-práctica para operadores de judiciales.
Periodo de ejecución:
Febrero 2020 – Febrero 2021
Equipo de trabajo:
- Cécile Blouin – Coordinadora
- Andrea Carrasco – Asistente del proyecto
Otros proyectos de la línea de trabajo
- Diagnóstico situacional de la representación de las mujeres refugiadas y migrantes en medios de comunicación y redes sociales en el Perú
- Estrategia de comunicación para el posicionamiento de mensajes positivos a cerca de la migración con base en los resultados de la Encuesta dirigida a población venezolana que reside en el país ENPOVE II
- Del desplazamiento a la integración: construyendo comunidades productivas y protectoras