AÑO DE EJECUCIÓN:
2017Mes de ejecución: Enero
Año fin: 2017
Mes concluido: Diciembre
AÑO DE PUBLICACIÓN:
2017ESTADO:
ConcluidoFINANCIAMIENTO:
Konrad-Adenauer Stiftung (KAS)COORDINADOR:
Gustavo ZambranoEQUIPO:
Eduardo Hurtado y Vanessa Cuentas PortocarreroLÍNEA DE TRABAJO:
Pueblos indígenasJusticia intercultural: incidencia en el acceso a la justicia en la región Amazonas
Se busca incidir en la importancia de aportar a la construcción de una justicia intercultural en el sistema judicial peruano a partir de la experiencia de los procesos de Bagua de junio del 2009. Esta investigación, realizada de manera conjunta por el IDEHPUCP y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, tiene dos componentes. En el primero, de investigación, se desarrollará una investigación que identifique los estándares internacionales y nacionales para aportar a la construcción de una justicia intercultural y fortalecer el Estado de derecho en el Perú, a la luz de los procesos de Bagua. El segundo componente es de incidencia y consiste en diseñar e implementar un proceso regional de incidencia con operadores de justicia y líderes de opinión sobre la importancia de implementar un enfoque intercultural en la justicia penal.
Otros proyectos de la línea de trabajo
- Tercera contienda legal especializada en delitos ambientales en la Amazonía peruana y la protección de las personas defensoras ambientales
- Curso en normas nacionales e internacionales sobre derechos humanos y participación ciudadana – Material de actividades
- Mujeres Indígenas y Cambio Climático: Reconociendo las prácticas ancestrales sustentables de mujeres indígenas para la adaptación al cambio climático