AÑO DE EJECUCIÓN:
2019Mes de ejecución: Mayo
Año fin: 2020
Mes concluido: Julio
AÑO DE PUBLICACIÓN:
2020ESTADO:
ConcluidoFINANCIAMIENTO:
PUCPCOORDINADOR:
Cécile BlouinLÍNEA DE TRABAJO:
Movilidad humanaLos derechos económicos, sociales y culturales de las personas migrantes en la mira
El estudio busca analizar desde una mirada crítica cómo, desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional de los Refugiados, se ha ido definiendo los Derechos Económicos, Sociales y Culturales para los distintos grupos de migrantes: personas migrantes, personas solicitantes de la condición de refugiado y personas refugiadas. Se analiza cómo la fragmentación de los derechos en distintos instrumentos pensados para distintas categorías de migrantes dificulta un marco de protección integral. Adicionalmente, el estudio propone analizar el caso peruano teniendo en cuenta su configuración como un principal destino de migración internacional. Por ello, se analiza tanto el marco político como normativo en relación con los derechos al trabajo, la vivienda, la salud y la educación.
Periodo de ejecución
Mayo 2019 – Julio 2020
Equipo
- Cécile Blouin – Coordinadora
- Andrea Carrasco – Asistente
- Adriana Alzamora – Asistente
- Génesis Vargas – Asistente
Otros proyectos de la línea de trabajo
- Fortaleciendo capacidades para la protección de refugiados y migrantes a nivel judicial
- Estudio para identificar vulnerabilidades y barreras que enfrentan las personas migrantes para acceder a la justicia y recibir servicios de atención en Chile, Perú, República Dominicana y Panamá
- Diagnóstico situacional de la representación de las mujeres refugiadas y migrantes en medios de comunicación y redes sociales en el Perú