AÑO DE EJECUCIÓN:
2019ESTADO:
ConcluidoFINANCIAMIENTO:
DARS (PUCP)COORDINADOR:
Iris Jave PinedoLÍNEA DE TRABAJO:
Memoria, democracia y postconflictoMemoria del pasado, memoria del futuro: Fortalecimiento de la labor pedagógica del Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la ANFASEP en Ayacucho
El proyecto fue uno de los ganadores del Fondo Concursable Docente de la DARS (PUCP) y buscó fortalecer la labor pedagógica del Museo de la Memoria “Para que no se repita” de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú – ANFASEP a través de la inclusión de mecanismos de participación y comunicación. El proyecto fue realizado con el apoyo de 5 estudiantes voluntarios de las disciplinas de comunicación para el desarrollo, periodismo, publicidad y comunicación audiovisual de la PUCP e implicó la realización de talleres para el desarrollo de capacidades y técnicas comunicacionales dirigidos a las socias de la ANFASEP y la elaboración y publicación de un Manual de Herramientas de Divulgación y de la Guía de la narrativa del Museo de la ANFASEP.
Periodo: Abril 2019 – Octubre 2019
Equipo
Iris Jave (Coordinadora)
Grace Mendoza, Tessy Palacios (Asistente)
EJECUCIÓN
Santuario de La Hoyada
Otros proyectos de la línea de trabajo
- Construyendo una tipología: registro y explicación de los procesos sociales en los lugares de memoria postconflicto en el Perú
- Políticas públicas de reparaciones a víctimas del conflicto armado interno en el Perú
- Gobernanza indígena y participación política en el Perú. Búsqueda de personas desaparecidas: nuevas narrativas y capacidades para la incidencia política por la paz (Fase 2)