
Desaparición forzada y derechos humanos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparaciones en el Perú
Año de ejecución: 2012
Equipo: Rafael Barrantes y Jesús Peña
Instituciones involucradas: Konrad-Adenauer Stiftung (KAS)
Coordinador: Félix Reátegui Carrillo
Tipo de publicación: Investigación
Es una publicación del IDEHPUCP, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer, que tiene como finalidad constatar la vigencia de la impunidad en el Perú y, por tanto, la negación del estado de derecho en la sociedad peruana, a raíz de las secuelas del conflicto armado interno, en este caso, por los desaparecidos. El texto explica los motivos por los que en el Perú aún no existe una respuesta adecuada al respecto que reivindique, como debiera suceder en un Estado democrático, a las víctimas que todavía padecen el abuso del poder y la fuerza sin experimentar la satisfacción de una verdad y una justicia que, al menos, reparen parcialmente a los 16,000 peruanos y peruanas que han desaparecido.