Marco Político Normativo Nacional e Internacional sobre adolescentes migrantes “no acompañados”

Año de ejecución: 2023

Equipo: Julissa Chávez Granda y Diana Lucía Manrique Kukurelo

Instituciones involucradas: Dirección de la Gestión de la Investigación de la PUCP

Coordinador: Marcela Huaita

Tipo de publicación: Investigación

Línea de trabajo: Movilidad humana

La más reciente publicación de Marcela Huaita está enmarcada en el proyecto Adolescentes venezolano/as “no acompañado/as”: trayectorias migratorias al desafío de violencias de género y del acceso a los servicios sociales en Perú (CAP 2021). El equipo de trabajo, integrado, también, por Julissa Chávez y Diana Manrique, logra sistematizar el marco político normativo aplicable para la protección de esta población, tanto desde la perspectiva nacional como internacional.

 

En el contexto del fenómeno migratorio venezolano, los niños, niñas y adolescentes migrantes “no acompañados” constituyen un grupo humano vulnerable, tanto por su condición etaria, como por su estatus migratorio y su género. Es a partir de ello que, este documento de trabajo constituye una herramienta para conocer la normativa de protección más relevante, con énfasis en las violencias de género que enfrenta este grupo humano.  Así, en una primera parte, se enfoca en los principales documentos internacionales y los estándares de derechos humanos desarrollados para esta población específica; mientras que, en la segunda parte, se enfoca en el marco político normativo nacional y las dificultades presentes en el contexto peruano.