
Este programa académico, coordinado por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), busca profundizar los conocimientos de las figuras penales y procesales para la detección, aseguramiento y recuperación de bienes provenientes de crímenes financieros en la resolución de casos. Esta diplomatura se viene desarrollando desde noviembre de 2016.
Los alumnos de esta Diplomatura son jueces, fiscales y procuradores anticorrupción y contra el lavado de activos de las provincias de Cusco y Apurímac.
En esta fecha de la diplomatura se abordó el tema de “Mecanismos de Cooperación Judicial Internacional para la Recuperación de Activos”. El docente a cargo de este módulo es el dr. Oscar Solórzano, representante del Basel Institute on Governance de Suiza. Solórzano es Doctor en Derecho por la Universidad de Ginebra, Master y Bachiller en Derecho por la Universidad de Friburgo, Suiza.
A la clausura de esta edición también acudió la dra. Ingrid Díaz, coordinadora del Área Penal y Anticorrupción del IDEHPUCP, quien también ha tenido a su cargo la coordinación de este programa de formación.
(31.03.2017)