26/01/2017

Mejorando capacidades para el procesamiento de trata de personas

SAMSUNG DIGITAL CAMERAEl Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con la colaboración de la Escuela del Ministerio Público y el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, realizarán el Taller de Especialización en delitos de Trata de Personas y Delitos Conexos.

En esta actividad, funcionarios del Ministerio del Interior, magistrados del Ministerio Público y del Poder Judicial, encargados del tratamiento de este delito, serán capacitados en relación con diversos tópicos clave para la investigación y procesamiento de este crimen. Así, se abordarán la aplicación de los instrumentos internacionales de derechos humanos en el derecho interno, los enfoques a tomar en cuenta por los operadores de justicia, el concepto de la trata de personas y los elementos de este tipo penal, la relación concursal con delitos afines, la experiencia comparada sobre esta materia y cómo se realiza la investigación en torno a este tipo de casos.

Asimismo, se trabajará con la nueva edición del Manual de Capacitación para Operadores de Justicia durante la Investigación y el Proceso Penal en casos de Trata de Personas, publicado originalmente en 2012 y actualizado a la luz de las modificaciones legislativas existentes sobre la materia. Este material de trabajo es preparado conjuntamente por la OIM y el IDEHPUCP.  Este documento ha sido realizado con un alto rigor académico y presentado en un lenguaje amigable para su uso, por lo cual constituye una herramienta valiosa para incidir en un mejor tratamiento de este tipo delictivo.

El Taller se realizará durante los días lunes 30 y martes 31 de enero en la Escuela del Ministerio Público.

(26.01.2017)

(Foto: OIM)

Deja un Comentario:

Nombres:

Correo electrónico:

Mensaje:

2 Comentarios:

Jamali Sotomayor Vizarreta

Me gustaría participar en el taller sobre trata de personas. Por lo que me encuentro laborando en el tema en el Ministerio de la Mujer.

Mercedes Malpica

Felicitaciones por el compromiso con este tema pero que pena que la divulguen muy tarde.