[7 al 14 de septiembre] participa en el taller virtual gratuito: herramientas teórico-prácticas para periodistas en la investigación de casos de corrupción

El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) desarrollará entre el 7 y el 14 de septiembre el curso-taller “Herramientas teórico-prácticas para periodistas en la investigación de casos de corrupción” dirigido a periodistas del departamento de Loreto.
Este curso-taller totalmente gratuito ha sido diseñado para que periodistas y comunicadores adquieran conocimientos y herramientas para analizar cómo se realizan las contrataciones públicas y Alianzas Pública Privadas (APP), y para reconocer los diferentes delitos de corrupción vinculados a la contratación estatal, tales como cohecho, colusión, negociación incompatible y tráfico de influencias.
El taller tendrá un total de 8 horas y estará a cargo de los abogados Fiorella Marcellini Antonio (*) y Rafael Chanjan Document(**).
Cada módulo de este taller dura cuatro horas académicas. El primer módulo abarcará los temas de contratación pública y Alianzas Público-Privadas (APP). En el segundo módulo se estudiarán los delitos de corrupción vinculados a la contratación estatal.
Las sesiones estarán disponibles en cualquier horario durante toda la semana en que se desarrolle el curso. Esto permitirá a los y las participantes llevar las clases en el horario que les resulte más conveniente.
El curso incluye la entrega de una certificación a nombre de la PUCP a quienes cumplan el requisito obligatorio de asistencia y aprobación en ambos módulos.
(*) Fiorella Marcellini Antonio
Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con formación profesional en el ámbito de Gestión Pública Nacional, Regional y Local y su articulación intersectorial e intergubernamental, bajo la orientación de Gestión por Resultados, con énfasis en la Gestión de Planeamiento y su articulación con el Presupuesto Público, para la Gestión de Proyectos de Inversión Pública mediante Contrataciones del Estado y otras modalidades de contratación como: Obras por Impuesto, Asociaciones Público Privadas, Gobierno a Gobierno y proveedores Internacionales.
(**) Rafael Chanjan Documet
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); magíster en Derecho Penal y Política Criminal por la Universidad de Málaga (España); magíster en Derecho Penal Económico Internacional por la Universidad de Granada (España) y doctorando en Derecho por la Universidad de Murcia (España). Es investigador del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP y profesor del Departamento Académico de Derecho de la misma casa de estudios.
INFORMES: m.gonzalesc@pucp.pe y ana.janampa@pucp.pe
INSCRIPCIONES: http://campusvirtual.pucp.edu.pe/pucp/procinsc/jsp/Inscripcion.jsp?t=053&i=7003