
En particular, nuestro investigador presentó cómo se concibe la discapacidad desde el modelo social, es decir, plantear que esta condición no es inherente a la persona, sino que surge de la interacción entre el invidiuo y la sociedad.
Asimismo, expuso la normativa nacional e internacional vinculada con los derechos de las personas con discapacidad y, en particular, aquella vinculada al derecho a la participación política de este grupo de ciudadanos.
Finalmente, Constantino presentó algunos ejemplos de buenas prácticas para garantizar el derecho a la participación política de personas con discapacidad en el siguiente proceso electoral.
Esta actividad se realizó en el local institucional de Transparencia, el sábado 6 de febrero.
(17.02.2016)