27/11/2014

IDEHPUCP realizó Programa de Formación de Actores Sociales en Ayacucho

Programa de Formación Actores Sociales AyacuchoEntre el 06 y el 15 de noviembre, el IDEHPUCP desarrolló, gracias al apoyo de la fundación MISEREOR, el Programa de formación de actores sociales en Ayacucho, como parte del Proyecto Construcción de la paz, memoria, jóvenes y oportunidades educativas 2012-2015. Se trató de la cuarta edición del programa, que ya se ha desarrollado en las ciudades de Pucallpa, Huancayo, y Lima. Contó con la participación de más de 30 miembros de organizaciones no gubernamentales copartes de MISEREOR, asociaciones civiles, movimientos sociales y universitarios. Así, se constituyó un grupo variado de participantes en edades, experiencias y funciones que permitió enriquecer el desarrollo de las sesiones de clases.

Cabe resaltar que el programa busca fortalecer a las instituciones sociales que trabajan con jóvenes en riesgo a través de herramientas teórico-prácticas en temas de democracia y derechos humanos, a partir de un diálogo directo con estudiantes y egresados de nuestra Maestría en Derechos humanos beneficiarios de las becas que MISEREOR otorga para completar dicho posgrado. Este programa de formación es, a su vez, una forma en la que los becarios pueden devolver a la sociedad los conocimientos que adquirieron gracias al apoyo recibido. En ese sentido, se establece un espacio de intercambio que permite conectar a la académica con la sociedad civil.

A lo largo de estas dos semanas, se desarrollaron sesiones sobre los siguientes temas: Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Memoria y Comisiones de la Verdad, Democracia y ciudadanía, lucha contra la corrupción, participación política y ley de partidos, y pueblos indígenas. En estas seis sesiones, se busca contribuir a que los participantes construyan planes de acción e incidencia para sus organizaciones, de tal forma que lo aprendido pueda replicarse y generar nuevas acciones a favor de los jóvenes en situación de riesgo.

Se espera que, a partir del 2015, se puedan observar los primeros resultados de este programa en las organizaciones que participaron. Asimismo, el IDEHPUCP implementará una estrategia de monitoreo que permita plasmar de manera éxitos los planes de acción diseñados.

Deja un Comentario:

Nombres:

Correo electrónico:

Mensaje: