
La investigación se realizó con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (KAS). Se buscó describir y comprender la participación política de regidoras distritales jóvenes de Lima Metropolitana durante los períodos electorales de 2006 y 2010, para acercarse al campo de estudios sobre género y política, planteando algunas hipótesis sobre la problemática de la participación y representación política de jóvenes mujeres en el Perú.
De acuerdo con los hallazgos obtenidos, resulta necesario incorporar al análisis de la participación política de las mujeres y los jóvenes a otras variables del sistema político en general. Factores estructurales como crisis económicas; la violencia generada durante el conflicto armado interno, la desconfianza y la falta de legitimidad de instituciones como los partidos políticos o el parlamento; así como los cambios socio culturales sobre los roles de la mujer o las formas de interrelación de los jóvenes, influyen en las formas de participación y las estrategias o dificultades que tienen las mujeres jóvenes para construir una auténtica representación política.
También se evidencia que los partidos políticos o movimientos independientes no tienen un mayor trabajo o se encuentra altamente debilitado en lo que respecta a políticas de juventudes o de género.
La ponencia se presentará en el marco de la mesa «Participación política de las Mujeres» que se realizará el viernes 27 a las 3:45 p.m. La investigación se encuentra próxima a su publicación.
La próxima edición del Congreso Latinoamericano de Ciencia Política se desarrollará en Lima en 2015 y su organización estará a cargo de la Pontificia Universidad Católica del Perú.