Ministerio de Justicia indica que PNDH incorporará recomendaciones y críticas
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aseguró que incorporará al Plan Nacional de Derechos Humanos las distintas críticas hechas por instituciones académicas y colectivos de poblaciones vulnerables que denunciaron ser excluidos de sus lineamientos. El ministro Daniel Figallo señaló que el Plan «pretende establecer líneas estratégicas para desarrollar incluso aquellas acciones que puedan incorporar a los colectivos que están reclamando su incorporación. Buscaremos la igualdad y respeto para todos los peruanos».
Según el diario La República, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, José Ávila, indicó que incorporarán las recomendaciones hechas por instituciones como la Defensoria del Pueblo, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), intelectuales y líderes de opinión.
Estas declaraciones fueron brindadas por ambos funcionarios durante la ceremonia de presentación del PNDH, realizada en el Museo de la Nación el viernes 18 de julio. En dicho evento, el ministro Figallo señaló que el Plan será una herramienta de coordinación y articulación para que los funcionarios del Estado estructuren su labor con un enfoque en derechos humanos.
Asimismo, el Presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo indicó que se entregará un balance anual de los avances emprendidos en el cumplimiento de este documento y que próximamente se presentará un Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos, trabajado en conjunto por los sectores Justicia, Educación y Relaciones Exteriores.