Presentaciones de miembros del equipo del IDEHPUCP en el Segundo Encuentro Nacional sobre Trata y Tráfico de Personas
Presentamos a continuación los videos con la participación de los miembros del equipo del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el Segundo Encuentro Nacional sobre la Trata de Personas y Tráfico de Personas, que se desarrolló en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú durante los días 17 y 18 de junio.
En este evento se desarrollaron una serie de paneles vinculados a esta materia, que tuvieron los siguientes ejes centrales: buenas prácticas en la región andina; rol del hombre en este delito; rol del periodismo de investigación; corrupción y lavado de activos en conexión con este delito; prevencion y recuperación; asistencia y protección de víctimas; nuevos escenarios de comisión del delito de trata de personas; nuevas dimensiones conceptuales; gobiernos regionales y locales; niños y niñas migrantes; prevención y cuidado de los actores de trata de personas; persecución del delito; rol de organismos internacionales y rutas en América Latina. Intervinieron funcionarios gubernamentales, periodistas, académicos y miembros de organizaciones de la sociedad civil peruanos y latinoamericanos.
Las mesas en las que intervinieron los miembros de nuestro equipo fueron las siguientes:
Panel: Corrupción y lavado de activos. La corrupción en la investigación y sanción de la trata de personas. Intervinieron:
- Erick Guimaray – Coordinador del Proyecto Anticorrupción del IDEHPUCP
- lvio Campana – Jefe de la Oficina Defensorial del Cusco.
- Sara Guzmán – Ganadora del Concurso de Ponencias.
Panel: Nuevas dimensiones conceptuales para la trata de personas en la región andina. Intervinieron:
- Óscar Gómez – Director de la Fundación Esperanza en Colombia
- Gentiana Susaj – Directora de la Fundación Esperanza en Ecuador.
- Lidia Lizeth Estrada Sanga – Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo de Bolivia.
- Yvan Montoya – Docente del Departamento de Derecho de la PUCP. Asesor del IDEHPUCP
Panel: Trata y movilidad humana: niños y niñas en movimiento. Intervinieron:
- Mayda Ramos Ballón – Adjunta para la Niñez y la Adolescencia de la Defensoría del Pueblo.
- María Eugenia Villareal – Directora Ejecutiva de ECPAT Guatemala.
- Mrs. Reggie Florendo – Regional Programme Coordinator on Child Trafficking and Children on the move. Filipinas. Terre des Hommes Netherlands South East Asia.
- Claudio Bonatto – Coordinador de Proyectos contra la Explotación Sexual en Save the Children.
- Jean Franco Olivera – Ganador del Concurso de Ponencias. Miembro del equipo del IDEHPUCP hasta junio de 2014.
Panel: Sistema Internacional. Rol de organismos internacionales. Intervinieron:
- Elizabeth Salmón – Directora del IDEHPUCP.
- Alejandro Ugarte Velarde – Ministro Consejero, Subdirector de Protección a las Colectividades Nacionales. Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Morgana Salvador – Ganadora del Concurso de Ponencias. Investigadora del IDEHPUCP
Vea las ponencias completas en el portal Explotación Sexual en el Perú