Programa de Voluntariado IDEH-PUCP: Charla informativa el 04 de abril en el campus

Etapas del Programa de Voluntariado
- La Primera Etapa:
Se trata de un ciclo de capacitación que se imparte en un conjunto de sesiones teóricas y prácticas. En el eje teórico, se trabajan temas de realidad nacional, en particular, aquellos relacionados con la democracia, los derechos humanos y el desarrollo en el Perú, mientras que en el eje práctico se brindan una serie de herramientas para el liderazgo democrático y creativo, y se generan espacios para la reflexión personal y grupal.
Cursos de formación
Ciudadanía, democracia e historia:
– Sistema político, ciudadanía y democracia
– Desmitificando nuestra historia
– Educación en derechos humanos
– Derechos humanos y discapacidad
Memoria, verdad y discriminación
– Discriminación y cultura e interculturalidad
– La CVR: preguntas, respuestas y desafíos
Incidencia política, comunicación oral y creatividad
– Taller de identificación de actores sociales y políticos
Diseño y elaboración de proyectos
- La Segunda Etapa:
Una vez culminado el ciclo de formación, los voluntarios realizarán intervenciones sociales que apunten a resolver problemáticas identificadas en la zona de intervención, valiéndose de las herramientas formativas otorgadas en el Programa y del asesoramiento continuo que tendrán durante el proceso.
Además, asumirán la responsabilidad de comprometer su tiempo, esfuerzo y capacidades en el diseño de una pequeña propuesta de intervención social.
Las actividades diseñadas para el Programa de Voluntariado se vinculan directamente con la mayoría de las líneas de trabajo que sostienen al IDEH-PUCP.
Pasantías IDEH-PUCP
Con la finalidad ampliar el campo de acción de nuestros voluntarios se ha considerado destinar una vacante para el puesto de pasante en el Instituto. El voluntario interesado y capacitado podrá postular al puesto de pasante en una de las áreas donde sea requerido.
Los puestos de pasante estarán disponibles en el:
2. Área de Comunicaciones
3. Área de Relaciones Institucionales y Proyectos
La pasantía en el IDEH-PUCP tiene una duración mínima de 3 meses y máxima de 6 meses. El voluntario podrá postular a la vacante de pasante una vez concluida la primera etapa del Programa de Voluntariado, es decir, cuando haya cursado satisfactoriamente los cursos y talleres del programa.
Deja un Comentario:
29 Comentarios:

Tessy Guadalupe Casquero De La Cruz
los estudiante de otras universidades pueden postular al pograma de voluntariado y como es el proceso de postulacion

Jackeline Salas Pocco
Buenas noches, estudio doctorado en otra universidad, y me gustarìa participar en este voluntariado, espero exista alguna manera, favor de informarme, gracias.

RAUL ARTURO VENERO ALVAREZ
Silvana te agradeceré si me orientas sobre los requisitos o el perfil de los voluntarios…solo del Pucp, limite de edad, solo abogados???
mil gracias,
raul

Silvana Mestanza
Hola Raul,
los requisitos son los siguientes:
– Ser alumno de pre grado de la PUCP (de cualquier facultad).
– Contar con disponibilidad de tiempo para participar del programa,
Saludos

rosa del pilar perales ramos
ola una consulta yo soy de la universidad nacional federico villarreal no se si podria participar

Solange
Solo pueden asistir alumnos de la PUCP?

Abad
Hola. Soy un promotor de Derechos Humanos, desearía ser voluntario, pero soy de otra universidad. Hay alguna posibilidad de de poder participar con ustedes?

Lucía R.
¿Cómo hago para poder postular al voluntariado?