20/10/2016

Repensando y dilucidando aspectos de la Justicia Transicional en el siglo XXI

Villasante GinebraMariella Villasante, investigadora asociada del IDEHPUCP, participó en el evento «Ways out of crisis and Peace consolidation: Rethinking and clarifying issues of Transitional Justice in the 21st century», organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Francia, la Misión Suiza ante las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra y el Instituto de Altos Estudios sobre la Justicia. El evento se desarrolló en la ciudad de Ginebra (Suiza).

El evento buscó responder a las siguientes preguntas: ¿Qué lecciones se pueden aprender de las experiencias pasadas de la justicia transicional y sus desarrollos recientes? ¿Cómo promover el uso de estos mecanismos dentro de las estructuras y de las organizaciones internacionales en las que la diplomacia, la cooperación y la solidaridad internacional se implementan?

Villasante presentó una ponencia en la que se refirió al trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú en el contexto latinoamericano, así como a la situación humanitaria en Mauritania. Ambos temas se basan en las investigaciones hechas por la antropóloga sobre los procesos de justicia transicional en ambos países.

La investigadora asociada del IDEHPUCP refiere que «La justicia de transición necesita de un marco de democracia real para tener efectos reales de justicia y de verdad para las víctimas de violencias de todo tipo. Se puede así considerar que las comisiones de la verdad son fundamentales para avanzar en la comprensión del pasado de violencia y de violaciones masivas de los derechos humanos, pero ellas no son capaces de transformar las sociedades. Las transformaciones dependen de las sociedades civiles y pueden ser muy lentas en los países del Tercer Mundo como el Perú y Mauritania, para quienes los valores republicanos de igualdad, de libertad, de solidaridad son aún una utopía».

Puedes revisar la ponencia completa de Mariella Villasante aquí.

(20.10.2016)

Deja un Comentario:

Nombres:

Correo electrónico:

Mensaje: