Dos nuevos volúmenes de la colección "Tolerancia"
La tolerancia es una de las más importantes virtudes públicas y una de las más necesarias en la actualidad. Nos damos cuenta de cuánta falta nos hace por las múltiples manifestaciones de intolerancia que percibimos a diario. Sin embargo, también tenemos muchas dificultades para definirla y trazar sus límites. Por ello, con el propósito de ampliar la reflexión sobre este concepto, el Fondo Editorial y el Centro de Estudios Filosóficos de nuestra Universidad publican los volúmenes I (Tolerancia: El estado de la cuestión, editado por Miguel Giusti) y III (Tolerancia: Ética y política, editado por Ciro Alegría, Pepi Patrón y Fidel Tubino) de la colección Tolerancia.La colección Tolerancia está conformada por cinco tomos, entre los que también se encuentran los volúmenes II (Tolerancia: Interpretando la experiencia de la tolerancia, editado por Rosemary Rizo-Patrón en 2006), IV (Tolerancia: Lógica, lenguaje y mente, editado por Pablo Quintanilla y Diógenes Rosales, en prensa) y V (Tolerancia: Filosofía iberoamericana y aspectos diversos de la tolerancia, editado por Augusto Castro y Victor J. Krebs, también en prensa). Todos los volúmenes reúnen las ponencias presentadas en el XV Congreso Interamericano y II Congreso Iberoamericano de Filosofía, un gran encuentro de reflexión sobre el concepto de tolerancia que se llevó a cabo en Lima, del 12 al 16 de febrero de 2004, en el campus de la PUCP.En dicho encuentro, filósofos de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, EEUU, España, México, Perú, Portugal y Venezuela reflexionaron y debatieron sobre las múltiples dimensiones de este concepto. En los volúmenes que se publican en esta ocasión se esclarece, amplía, revisa y cuestiona el concepto de tolerancia en relación con las culturas y las religiones, la verdad, la justicia, los derechos humanos, la educación en valores y los desafíos de una convivencia humana en tolerancia. La presentación de estas publicaciones se realizará este jueves 29 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural PUCP (Sala de conferencias, 5to. piso – Av. Camino Real 1075, San isidro). En la cita estarán presentes los editores. El ingreso es libre.Informes: Correo electrónico: cef@pucp.edu.pe Teléfono: 626-2000, anexos 4413 y 4408