Tribunal Constitucional señaló que caso El Frontón no implica crímenes de lesa humanidad
El Tribunal Constitucional señaló, a través de una sentencia de hábeas corpus, que las presuntas ejecuciones extrajudiciales cometidas luego del develamiento de un motin en el establecimiento penal San Juan Bautista, ubicado en la isla El Frontón, en julio de 1986, no constituyen crímenes de lesa humanidad.
En una resolución que resolvía una demanda planteada por el abogado Humberto Bocanegra Chávez, el TC señaló que debía anularse el auto de apertura de instrucción en el extremo que establecía esta calificación internacional, manteniéndose en los demás extremos de la resolución.
Para el Tribunal, no existen evidencias de un ataque sistemático o generalizado en los hechos ocurridos luego de la intervención de la Marina de Guerra del Perú para reestablecer el orden en un establecimiento penal, luego que militantes de Sendero Luminoso desencadenaran motines en tres cárceles de Lima.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional señala que el caso debe concluir, para que el Estado peruano cumpla con la obligación de investigar y sancionar violaciones a los derechos humanos. Actualmente, el caso está pendiente del establecimiento de la fecha de inicio del juicio oral.